lunes, 9 de abril de 2018



TALLER DESMONTANDO MITOS SOBRE DISCAPACIDAD

Dentro de la programación anual del proyecto de la Red Extremeña de Ciudadanía Activa, se les proponía un taller para conocer la persistencia de los mitos acerca de las personas con discapacidad.

Este taller tiene un doble objetivo, por un lado, conocer si siguen vigentes en la sociedad algunos mitos sobre discapacidad. Para ello, la Federación Extremeña ASPACE ha pasado el cuestionario “Prejuicios entre los estudiantes hacia las personas con discapacidad” de Suriá Martínez, R. et al (2011) a un grupo de jóvenes.

Posteriormente, ocultando los resultados, se les ha preguntado a los miembros de Autogestores de ASPACEBA (el curso pasado fueron los compañeros de Moraleja quienes lo hicieron) qué pensaban que los jóvenes habían respondido. De esta forma comprobamos no solo la persistencia de los mitos, sino también la concepción acertada o errónea que tenemos nosotros sobre esa persistencia.

Es importante reflexionar sobre nuestras propias creencias, y este taller les ha ayudado en eso.

Si quieres conocer más sobre este taller puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este email: tecnico.federacionaspace@gmail.com

viernes, 2 de febrero de 2018

Calendarios solidarios ASPACE Cáceres



¡¡¡¡Últimas unidades!!!!
Calendario solidario a beneficio de ASPACE Cáceres. Podéis adquirir el calendario en cualquiera de nuestros de Jaraíz de la Vera, Trujillo, Moraleja, Plasencia y Cáceres.
Con el dinero recaudado se destinará a la adquisición de materiales terapéuticos para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios y usuarias de los servicios de Atención temprana , habilitación funcional, centro de día, centro ocupacional y residencia.
Precio del calendario son 5 euros.


martes, 9 de enero de 2018

II Encuentro Autonómico de la Red Extremeña de Ciudadanía Activa ASPACE

II Encuentro Autonómico de la Red Extremeña de Ciudadanía Activa ASPACE


El día comenzó plasmando la huella de la mano o dedo sobre el cartel "Somos la Red Extremeña de Ciudadanía Activa". Una vez hecho esto, iban cogiendo de una bolsa un número, que determinaría el grupo con el que iban a trabajar, para poder, de esta forma, fomentar la interrelación de los diferentes grupos de los diferentes centros. En estos grupos estuvieron haciendo un recorrido por las actividades que más les habían gustado de este curso a través de una actividad con fotografías en pequeños grupos y eligiendo entre ellas, la actividad que más les había gustado y pegando la fotografía en "El mural de los autogestores 2016-2017". 

Tras la comida, estuvimos haciendo una lluvia de ideas con las propuestas, mejoras, dudas... ya en grupo grande. En este foro aprovecharon para comentar los avances, dudas o propuestas respecto a la futura presentación de las guías de participación que se realizará en la semana de la Parálisis Cerebral.
El encuentro finalizó con un reconocimiento a su trabajo y a su labor durante el año, a través de un vídeo con una sorpresa final: el mensaje de apoyo del grupo musical El Desván du don,  así como la entrega de Diplomas. 
Y para la despedida, un divertido photocall





Si quieres saber más sobre el II Encuentro de autogestores, puedes ponerte en contacto con nosotros en: tecnico.federacionaspace@gmail.com




TALLER ROMPIENDO MITOS SOBRE DISCAPACIDAD



TALLER ROMPIENDO MITOS SOBRE DISCAPACIDAD

Desde el proyecto de "Autodeterminación y autogestión", uno de los grupos de autogestores de ASPACE Cáceres quiso realizar este taller, pero ¿en qué consistía?

Este taller tiene un doble objetivo, por un lado, conocer si siguen vigentes en la sociedad algunos mitos sobre discapacidad. Para ello se ha pasado el cuestionario "Prejuicios entre los estudiantes hacia las personas con discapacidad" de Suriá Martínez, R. et al (2011) a un grupo de jóvenes.

La segunda parte del taller ha consistido en presentarle al grupo de autogestores las preguntas del cuestionario con la siguiente pregunta: ¿qué creéis que han respondido?

De esta forma pudimos trabajar estos resultados con el grupo de autogestores y reflexionar no solo sobre la existencia o no de prejuicios, sino también los prejuicios que el grupo de autogestores pueden tener sobre la imagen que la sociedad tiene sobre las personas con discapacidad.

Si quieres conocer más sobre este taller puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este email: tecnico.federacionaspace@gmail.com



domingo, 12 de noviembre de 2017



Desde la Federación Extremeña ASPACE, en el marco del proyecto ASPACE Nuestro día a día. Comunicarnos para convivir financiado por la Junta de Extremadura, estamos programando unos talleres formativos a los cuales os animamos a participar.

¿Qué vamos a hacer en los talleres?

Explicaremos en qué consiste el proyecto, quienes somos (Federación Extremeña ASPACE) y nos centraremos en la comunicación con personas con parálisis cerebral y discapacidades afines.

Posteriormente, trabajaremos en pequeños grupos analizando la accesibilidad de nuestros entornos.

¿Qué días?

Tenemos tres ediciones del curso, el día 21 de noviembre en Cáceres (10-14h), el día 22 de noviembre en Badajoz (10-14 horas) y por último en Mérida el 23 de noviembre (16.30h- 19.30h).

Para inscribirte, sólo tienes que dejarnos tus datos en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/DahKNKVopvLLtVe43


¡OS esperamos!


¡Date prisa, tenemos aforo limitado!


Tienes hasta el 17 de noviembre a las 14 horas para inscribirte.

Para cualquier duda o aclaración, puedes ponerte en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico: tecnico.federacionaspace@gmail.com

¡Gracias!

jueves, 5 de octubre de 2017

REIVINDICACIÓN POR EL DÍA MUNDIAL DE LA PARÁLISIS CEREBRAL


LA RED EXTREMEÑA DE CIUDADANÍA ACTIVA ASPACE REIVINDICA SU DERECHO A LA PARTICIPACIÓN Y A UNA VIDA INDEPENDIENTE


4 de octubre de 2017, Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Un lema común “Atrévete a conocerme” y un propósito claro: reivindicar.

En el I encuentro de la Red Extremeña de Ciudadanía Activa ASPACE, los grupos de autogestores y autogestoras de Extremadura decidieron presentar las guías “Promoción de la participación” y “Vida independiente y autonomía” en las que participaron como miembros de la Red de Ciudadanía Activa.

Para darle toda la importancia que tiene, se decidió que fuese el Día Mundial de la Parálisis Cerebral en la Asamblea de Extremadura.

A partir de ese momento, la Red Extremeña de Ciudadanía Activa ASPACE, con el apoyo del personal técnico y directivo de la Federación, se pusieron en marcha.

Se repartieron las tareas a realizar, se adaptaron las guías a lectura fácil y a audio, se elaboraron las invitaciones, cartelería…
Posteriormente se elaboraron las presentaciones de powerpoint que se adaptaron a pictogramas y se grabaron 2 videos explicando qué es la autodeterminación y la participación para ellos y ellas.

Después de todo un curso de trabajo, llegaron las semanas previas, cargadas de nervios y ensayos.

Y por fin llegó el gran día. Una jornada de reivindicación, participación y sobretodo un ejemplo de esfuerzo, lucha y constancia.

Todo por conseguir “Un mundo sin barreras”


Tras esta bonita experiencia solo nos queda decir… que esto no ha hecho más que empezar.

lunes, 5 de junio de 2017

Entreculturas en ASPACEBA


El grupo de autogestores de ASPACEBA realizó un taller sobre Derechos Humanos y para ello pudimos contar con la ayuda de Raquel, profesional de la ONG Entreculturas. Nos habló de la labor que realizan en la ONG, el valor de la educación y de luchar por los Derechos Humanos.

Mostró a los/as chicoas, casos de niños y niñas de diferentes partes del mundo y las dificultades que tenían para poder asistir al colegio.

Esta situación, suscitó  en algunos de los chicos una mezcla de sentimientos, de tristeza por la situación que estaban conociendo y de agradecimiento por la situación que ellos tienen, pues se sintieron afortunados de poder ir todos los días a un centro, de aprender y de disfrutar. Así como la motivación para seguir luchando por defender sus derechos.

Para simbolizar estos sentimientos, les entregó un dibujo de una silla para que la coloreasen de rojo (símbolo de la ONG), y les pidió que la colocasen en algún lugar de la Asociación, para que nunca se olvidasen de la importancia de luchar por los Derechos Humanos.

Y así lo han hecho...




martes, 9 de mayo de 2017

Los días 2 y 3 de Mayo, en las instalaciones de ASPACEBA Badajoz Zafra, diferentes profesionales de los servicios de habilitación funcional, atención temprana y parte del equipo de coordinación, pudieron asistir al curso “ Adiós quejas injustificada. Hola soluciones.”
Durante el desarrollo de este curso, impartido por la psicóloga Verónica Bermúdez, entendimos la diferencia que existe entre una “queja útil” (con duración determinada, en un espacio adecuado y en la que se plantea una solución) y una “queja tóxica” (que se extiende en el tiempo de manera indefinida, sin ánimos de solución y en cualquier lugar). Tuvimos la oportunidad de aprender estrategias para transmitir nuestras necesidades y/o quejas de una manera útil, evitando dejarnos llevar por la llamada “queja tóxica”. Se hicieron dinámicas grupales, utilizando experiencias personales para aprender a centrar nuestra atención,  no sólo en lo que sentimos cuando transmitimos o nos hacen llegar una queja, sino en el entorno en el que se ha producido dicha situación y cómo todo esto no sólo nos afecta a nosotros mismos, sino al resto de personas implicadas en esta situación. Todo este análisis nos llevaba a decidir si cambiaríamos nuestra manera de actuar en dichas situaciones.
En estos días aprendimos que un empleado optimista y feliz es más productivo y saca mayor rendimiento a los recursos de una organización, de ahí la importancia de que en dicha organización esté dirigida con un modelo de liderazgo positivo, en el que la confianza sea un pilar fundamental y nos esforcemos en concentrarnos en las soluciones y la innovación.
La intención general es trabajar aplicando las técnicas aprendidas para mejorar lo máximo posible el día a día y el de nuestra asociación, utilizando para ello una mirada limpia, nueva y llena de optimismo, y recordando que todo tiene diferentes perspectivas:
 Si cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian.” (Dyer)
Edición, diseño y difusión en redes sociales: Coordinadores del Taller de Informática (Nieves Fernández, Santiago García y  Manolo Lozano).
Nuestros chicos de ASPACE Cáceres en Moraleja se van haciendo mayores, no paran de crecer, y lo quieren compartir todo con sus compañeros de Aspace.
Estamos en época de comuniones y no quieren que nos perdamos nada, por lo que nos traen sus álbumes de fotos, y sus libros de firmas para que sus amigos dejen huella en estos días especiales.