jueves, 22 de enero de 2015

D. Luis Alfonso Hernández Carrón, Consejero de Sanidad y Política Socio Sanitaria, y Dª Cristina Herrera Santa Cecilia, D.G. SEPAD, visitaron las instalaciones de ASPACEBA





El pasado 29 de diciembre, el Consejero de Sanidad y Política Socio Sanitaria D. Luis Alfonso Hernández Carrón junto a  D.G. SEPAD Dª Cristina Herrera Santa Cecilia, visitaron las instalaciones de ASPACEBA (Asociación de Personas con Parálisis Cerebral de la provincia de Badajoz) con el objetivo de conocer las instalaciones dedicadas a la atención a las personas  con Parálisis Cerebral y Afines.
En dicha visita el Consejero  informó  de la labor que se viene realizando en la Unidad de Neuro-ortopedia  con buenos resultados,  informando de la creación de una Unidad interdisciplinar de Rehabilitación Neurológica.
En la visita a las instalaciones el consejero manifestó la buena labor desarrollada por nuestra entidad a lo largo de más de 35 años de vida, valoró positivamente los recursos técnicos disponibles y el buen nivel de formación, especialización y la enorme dedicación de nuestros profesionales.
José Galindo, Presidente de ASPACEBA, celebró la noticia de la creación de la Unidad interdisciplinar de Rehabilitación Neurológica. En otra línea, significó el buen funcionamiento de la Unidad de Neuro-ortopedia y solicitó al Consejero la necesidad de potenciar este servicio en mayor medida con el objetivo de atender a un mayor número de usuarios y su frecuencia. 
Así mismo, en base a la particularidad de la Parálisis Cerebral y Afines, José Galindo matizó sobre la gran necesidad de apoyos que las personas con PC y Afines precisan al objeto de alcanzar un óptimo nivel de calidad de vida, solicitando para ello la ampliación de recursos económicos.
Posteriormente José Galindo presentó el proyecto, ya iniciado por la Federación Extremeña ASPACE, de una Guía de Buenas Prácticas, la cual recogería los protocolos de funcionamiento utilizados actualmente, así como crear modelos entre Educación, SES, SEPAD y ASPACE que favorezcan una mayor coordinación y funcionamiento en la atención a personas con PC y Afines. Esta Guía, que cuenta con el beneplácito de la Confederación ASPACE, tiene un desarrollo previsto de 18/24 meses y pretensión de ser un referente a nivel nacional, cerrándose con un congreso Internacional. Idea que bien recibida por parte del Consejero de Sanidad y Política Socio Sanitaria.
Desde ASPACE se ha visto muy positivamente la visita del Consejero a ASPACEBA, siendo este el camino adecuado para un mayor entendimiento y colaboración entre partes  para la mejora de vida de las personas con Parálisis Cerebral y Síndromes Afines.

Edición y Diseño: Pedro Álvez, Luzía Manuela de Melo, Pilar Figueredo, María Teresa Monroy,  Serafín Rodríguez, María Asunción Zabala y Concha Zamora.
Coordinadores del Taller de Lecto Escritura: Montserrat Ortiz y Pedro Montero.








El Colegio Nuestra Señora de Fátima Visita ASPACEBA



Uno de los objetivos de ASPACEBA, es darnos a conocer, mostrar las capacidades de nuestros chicos y fomentar actividades integradoras que supongan socialización.
Bajo estas premisas, el pasado día 11 de diciembre de 2014, un grupo de alumnos del Colegio Público Nuestra Señora de Fátima, visitaron nuestras instalaciones de Centro de Día.
Se trataba de un día de aprendizaje mutuo, de convivencia y de diversión. Se organizaron dinámicas en donde los escolares y nuestros usuarios interactuaron para realizar actividades conjuntas. De esta manera participaron de estimulación, de barro, de deporte y de Kinect.
El resultado fue, por ambas partes, de diversión y concienciación social a un grupo de niños que se fueron de ASPACEBA con una visión más práctica del mundo de la discapacidad.
Decir también que tanto profesores como los alumnos que intervinieron en dicha actividad, nos mostraron su agradecimiento por el día de convivencia que pasaron.






Edición y Diseño: Pedro Álvez, Luzía Manuela de Melo, Pilar Figueredo, María Teresa Monroy, Serafín Rodríguez, María Asunción Zabala y Concha Zamora.

Coordinadores del Taller de Lecto Escritura: Montserrat Ortiz y Pedro Montero.

José Galindo Ardila nuevo presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI-Ex)



El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI-Ex) ha elegido nuevo presidente, José Galindo Ardila, quién se hará cargo de esta entidad por un periodo de dos años.
José Galindo, en consonancia con la línea del anterior Comité Ejecutivo, presidido por Manuel González García, continuará impulsando una línea y estrategia de trabajo encaminada a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias y mejora de su calidad de vida, evitando cualquier retroceso de sus derechos.
La línea y estrategia del nuevo ejecutivo incidirá, entre otros, en los siguientes puntos:
  • §Solicitud de modificación de la Ley 5/1987 de Servicios Sociales de Extremadura.
  • §Sostenibilidad del sistema, solicitando a la administración un Pacto por un Modelo Sostenible, adecuando el MADEX a las necesidades reales de las personas con discapacidad.
  • §Planificación de las necesidades futuras del sector de la discapacidad.
  • § Potenciación y mayor reconocimiento social de las entidades de la discapacidad.
  • §Cualquier otra que mejore la integración social, laboral y de integración educativa de las personas con discapacidad.

Los cargos unipersonales del nuevo Comité Ejecutivo del CERMI Extremadura son los siguientes: presidente, José Galindo Ardila (Federación Extremeña ASPACE); Vicepresidenta primera y portavoz, María Elisa Casado Bravo (FEDAPAS); Vicepresidente segundo, Teodoro Pizarro Sabido (APNABA); Secretaria General, Victoria María Hernández Ventura (ONCE Extremadura); Tesorero, Luis María González Méndez (DOWN Extremadura).
 El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura, constituido por las principales Federaciones y Organizaciones Regionales de Personas con Discapacidad, es una entidad de ámbito regional creada en el año 2.000. Su principal función es ser una plataforma de representación, defensa y acción de las Personas con Discapacidad en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
 Desde el Taller de Lecto Escritura le deseamos a nuestro Presidente mucha suerte en su nueva andadura.





Edición y Diseño: Pedro Álvez, Luzía Manuela de Melo, Pilar Figueredo, María Teresa Monroy,  Serafín Rodríguez, María Asunción Zabala y Concha Zamora.

Coordinadores del Taller de Lecto Escritura: Montserrat Ortiz y Pedro Montero.


Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad


El pasado día 3 de diciembre de 2014, a las 12.25 horas, se celebró en el Parlamento de Extremadura (Sala de la Autonomía) de Mérida, el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.

Hasta allí se desplazaron para asistir a dicho evento, representantes y un grupo de usuarios de ASPACEBA: José Galindo (Presidente), Carlos Batalla (Director/Gerente), Pedro Montero y Amalia Blas (Terapeutas) y los usuarios Serafín Rodríguez, Concha Zamora, Asun Zabala y Agustín González.

El Programa del acto fue el siguiente:

-        Bienvenida del Presidente del Parlamento, D. Fernando Manzano Pedrera.
-        Palabras del Presidente del Cermi Extremadura, D. Manuel González García.
-        Lectura del Manifiesto por: D. Serafín Rodríguez Rojo (ASPACEBA)  y Dña. Sara González (familiar de una persona con discapacidad).
-        Intervención del Consejero de Salud y Política Socio sanitaria, D. Luis Alfonso Hernández Carrón.

Al finalizar la jornada, sobre las 13.15 horas, nuestros representantes y usuarios tuvieron la oportunidad de charlar directamente con los representantes políticos e intercambiar opiniones sobre todo lo relacionado con la discapacidad.

Una vez finalizado el acto oficial, nuestros usuarios junto a los especialistas, asistieron por la tarde (17.00 horas) al Programa de Televisión de Canal Extremadura X La Tarde en directo.


Edición y Diseño: Pedro Álvez, Luzía Manuela de Melo, Pilar Figueredo, María Teresa Monroy,  Serafín Rodríguez, María Asunción Zabala y Concha Zamora.

Coordinadores del Taller de Lecto Escritura: Montserrat Ortiz y Pedro Montero.

























En diciembre nuestros chicos continuaron con la competición en el Campeonato Deportivo clasificatorio para los Juegos Extremeños del Deporte Especial (JEDES) 2014/2015.
Es el día 10 de diciembre, cuando nuestros deportistas del equipo de ASPACEBA, compiten en la liga de SLALOM (I), concretamente en la ciudad de Cáceres.
Hasta allí se desplazaron para competir nuestros deportistas Serafín Rodríguez, Asun Zabala, Concha Zamora, Agustín González y Luzía Manuela de Melo.
Ninguno de ellos llegaron a clasificarse directamente para los JEDES.










































































































Edición y Diseño: Pedro Álvez, Luzía Manuela de Melo, Pilar Figueredo, María Teresa Monroy,  Serafín Rodríguez, María Asunción Zabala y Concha Zamora.

Coordinadores del Taller de Lecto Escritura: Montserrat Ortiz y Pedro Montero.




LOS AUTOGESTORES SE PONEN EN MARCHA




El grupo de autogestores de ASPACEBA Badajoz, formado en septiembre de este curso 2014/2015 por 10 usuarios de la asociación, ha comenzado su andadura organizando reuniones semanales destinadas al debate, la crítica y la toma de decisiones sobre diferentes aspectos de relevancia en su vida personal, en la sociedad en general y en la asociación de la que forman parte.
Durante estos meses, el grupo ha analizado la realidad de la asociación y su organización y funcionamiento, la situación de su vida en familia, sus oportunidades en materia de vivienda, sus opiniones relativas a la afectividad y sexualidad y sus posibilidades y preferencias con respecto al ocio. A través de ello han planteado críticas y propuestas de mejora sobre estos aspectos orientadas a la propia asociación y sus familias, e, incluso, dedicadas a las administraciones públicas.
Por último, como corresponde en estas fechas, han organizado una comida navideña, haciendo uso de los servicios que ASPACEBA les ofrece y buscando los apoyos y ayudas para hacer realidad sus pretensiones, como muestra de la autodeterminación y autonomía que tratan de desarrollar a través de este Grupo de AUTOGESTORES.
El siguiente paso decidido fue la organización de una Fiesta de Navidad destinada al resto de usuarios de la asociación, incluyendo a todos y cada uno de ellos  en una celebración con juegos, aperitivos, piñata y muchas sorpresas, repartiéndose entre sí los deberes y responsabilidades de una actividad íntegramente ideada y gestada en este grupo que aún cuenta sus primeros pasos.








Edición y Diseño: Pedro Álvez, Luzía Manuela de Melo, Pilar Figueredo, María Teresa Monroy,  Serafín Rodríguez, María Asunción Zabala y Concha Zamora.
Coordinadores del Taller de Lecto Escritura: Montserrat Ortiz y Pedro Montero.