El 27
de marzo de 2015 el Presidente y el Secretario de ASPACEBA (Asociación de
personas con parálisis cerebral de la provincia de Badajoz), Don José Galindo
Ardila y D. Fernando de Soto González del Corral, el Director del Área de
Negocios de La Caixa en Badajoz, D. José Luis Escaso Silveiro y el director del
Centro de Empresas de La Caixa en Badajoz, Don César Corcho Fernández, han
firmado un Convenio de Colaboración por el cual la Obra Social de La Caixa va a
financiar el proyecto para la puesta en marcha de la nueva aula de informática
del Centro de ASPACEBA en Badajoz, dotada de las últimas tecnologías y ayudas
técnicas para la mejor rehabilitación e integración social de las personas con
parálisis cerebral y discapacidades afines.
ASPACEBA es la Asociación de atención integral y especializada
para personas con Parálisis Cerebral y discapacidades afines de la provincia de
Badajoz, fundada el 8 de Septiembre de 1979, de carácter privado, sin ánimo de
lucro, declarada de Utilidad Pública por el Consejo de Ministros y de Interés
Social por el Excmo. Ayuntamiento de Badajoz. Forma parte de la Federación
Extremeña de Parálisis Cerebral y a su vez de la Confederación Española de
Parálisis Cerebral.
En ASPACEBA se ofrecen unos servicios integrales y específicos de
atención a las personas con Parálisis Cerebral y discapacidades afines, los
únicos de estas características existentes en toda la provincia, a través de
cuatro servicios básicos prestados en tres Centros (dos en Badajoz y uno en
Zafra): Atención Temprana (tratamientos para niños entre 0 y 6 años),
Habilitación Funcional (fisioterapia, logopedia, psicomotricidad, terapia
ocupacional, psicoterapia), Centro de Día y Residencia de Apoyo Extenso.
Los Objetivos fundamentales de la Asociación van encaminados a
mejorar la calidad de vida y defender los derechos de las personas con
Parálisis Cerebral y discapacidades afines, así como proporcionar a los
usuarios y sus familias todos los recursos necesarios para alcanzar el mayor
nivel posible de autonomía personal, integración social y normalización de la
vida familiar.
A esta
actuación la Obra Social “la Caixa”
destina una ayuda de 16.997 euros.
La parálisis cerebral es una discapacidad motórica que afecta
principalmente a las funciones motoras pero que, frecuentemente, aparece
asociada a otros trastornos o discapacidades (discapacidad intelectual,
sensorial).
Entre la gran cantidad de manifestaciones y trastornos asociados a
la parálisis cerebral, destacan la dificultad del acceso a la información y a
las tecnologías de la información y la comunicación.
Las tecnologías de la información y la comunicación constituyen,
hoy día, un recurso imprescindible en el apoyo a las personas que presentan discapacidad
motora y psíquica. Permiten poner en manos del usuario la posibilidad de
presentar, manipular, analizar, calcular, investigar, dialogar y controlar toda
clase de equipos periféricos de entrada, salida y almacenamiento de
información. En este sentido, cualquier tipo de dispositivo que permita a la
persona, escribir, comunicarse, explorar el entorno, tomar decisiones, etc., va
a permitir su mayor participación en la vida diaria, en la dinámica de los
talleres, y por tanto, en la mejora de su comunicación y participación social.
Es necesario tener en cuenta que el 69 por ciento de las personas
con discapacidad encuentra barreras en el acceso y utilización de las
Tecnologías de la información y la comunicación. Sin embargo, los apoyos
tecnológicos permiten utilizan teclados y ratones específicos y adaptados a las
necesidades del sujeto, permitiendo la Accesibilidad Universal, lo que implica
reducir las situaciones de dependencia y reforzar la autonomía de las personas
con discapacidad.
El
donativo beneficiará a un total aproximando de 150 personas que tienen
parálisis cerebral en Badajoz capital, y sus familias de forma indirecta, que
ven como pueden ir progresando.
La
Obra social “la Caixa” se preocupa por cubrir las necesidades de las personas
en la sociedad en la que está presente.
Por ello el interés de apoyar estos proyectos, con el objetivo de ayudar
a todas las personas que están pasando
por una situación difícil y/o que además padecen algún tipo de discapacidad,
que por tanto no tienen recursos para vivir como les correspondería.
El alma de ”la
Caixa”
”La
Caixa” apuesta un año más por renovar su compromiso social ofreciendo apoyo a
miles de proyectos solidarios que pretenden dar respuesta a las necesidades
emergentes de nuestra sociedad. El desarrollo de programas de carácter social,
adecuados a estas necesidades sociales en el actual contexto concentra la mayor
parte de la inversión. La superación de la pobreza infantil, el fomento del
empleo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento activo y saludable
de las personas mayores y la atención a las personas con enfermedades avanzadas
siguen siendo las líneas prioritarias de trabajo.
Además
de estas, ”la Caixa” impulsa otras iniciativas dirigidas a cubrir diferentes
carencias y problemáticas sociales, tales como la prevención del consumo de
drogas, el acceso a la vivienda, el fomento de la diversidad y la
interculturalidad como un valor social positivo, el fomento del voluntariado,
la concesión de microcréditos o la cooperación internacional. Estos objetivos,
junto al apoyo a la educación y la investigación, la conservación del medio
ambiente y la divulgación de la cultura como instrumento de cohesión social,
completan los objetivos esenciales de la Obra Social ”la Caixa”.
Edición y Diseño: Pedro Álvez, Luzía
Manuela de Melo, Pilar Figueredo, María Teresa Monroy, Serafín Rodríguez, María Asunción Zabala y
Concha Zamora.
Coordinadores del Taller de Lecto
Escritura: Montserrat Ortiz y Pedro Montero.