lunes, 9 de abril de 2018



TALLER DESMONTANDO MITOS SOBRE DISCAPACIDAD

Dentro de la programación anual del proyecto de la Red Extremeña de Ciudadanía Activa, se les proponía un taller para conocer la persistencia de los mitos acerca de las personas con discapacidad.

Este taller tiene un doble objetivo, por un lado, conocer si siguen vigentes en la sociedad algunos mitos sobre discapacidad. Para ello, la Federación Extremeña ASPACE ha pasado el cuestionario “Prejuicios entre los estudiantes hacia las personas con discapacidad” de Suriá Martínez, R. et al (2011) a un grupo de jóvenes.

Posteriormente, ocultando los resultados, se les ha preguntado a los miembros de Autogestores de ASPACEBA (el curso pasado fueron los compañeros de Moraleja quienes lo hicieron) qué pensaban que los jóvenes habían respondido. De esta forma comprobamos no solo la persistencia de los mitos, sino también la concepción acertada o errónea que tenemos nosotros sobre esa persistencia.

Es importante reflexionar sobre nuestras propias creencias, y este taller les ha ayudado en eso.

Si quieres conocer más sobre este taller puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este email: tecnico.federacionaspace@gmail.com

viernes, 2 de febrero de 2018

Calendarios solidarios ASPACE Cáceres



¡¡¡¡Últimas unidades!!!!
Calendario solidario a beneficio de ASPACE Cáceres. Podéis adquirir el calendario en cualquiera de nuestros de Jaraíz de la Vera, Trujillo, Moraleja, Plasencia y Cáceres.
Con el dinero recaudado se destinará a la adquisición de materiales terapéuticos para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios y usuarias de los servicios de Atención temprana , habilitación funcional, centro de día, centro ocupacional y residencia.
Precio del calendario son 5 euros.


martes, 9 de enero de 2018

II Encuentro Autonómico de la Red Extremeña de Ciudadanía Activa ASPACE

II Encuentro Autonómico de la Red Extremeña de Ciudadanía Activa ASPACE


El día comenzó plasmando la huella de la mano o dedo sobre el cartel "Somos la Red Extremeña de Ciudadanía Activa". Una vez hecho esto, iban cogiendo de una bolsa un número, que determinaría el grupo con el que iban a trabajar, para poder, de esta forma, fomentar la interrelación de los diferentes grupos de los diferentes centros. En estos grupos estuvieron haciendo un recorrido por las actividades que más les habían gustado de este curso a través de una actividad con fotografías en pequeños grupos y eligiendo entre ellas, la actividad que más les había gustado y pegando la fotografía en "El mural de los autogestores 2016-2017". 

Tras la comida, estuvimos haciendo una lluvia de ideas con las propuestas, mejoras, dudas... ya en grupo grande. En este foro aprovecharon para comentar los avances, dudas o propuestas respecto a la futura presentación de las guías de participación que se realizará en la semana de la Parálisis Cerebral.
El encuentro finalizó con un reconocimiento a su trabajo y a su labor durante el año, a través de un vídeo con una sorpresa final: el mensaje de apoyo del grupo musical El Desván du don,  así como la entrega de Diplomas. 
Y para la despedida, un divertido photocall





Si quieres saber más sobre el II Encuentro de autogestores, puedes ponerte en contacto con nosotros en: tecnico.federacionaspace@gmail.com




TALLER ROMPIENDO MITOS SOBRE DISCAPACIDAD



TALLER ROMPIENDO MITOS SOBRE DISCAPACIDAD

Desde el proyecto de "Autodeterminación y autogestión", uno de los grupos de autogestores de ASPACE Cáceres quiso realizar este taller, pero ¿en qué consistía?

Este taller tiene un doble objetivo, por un lado, conocer si siguen vigentes en la sociedad algunos mitos sobre discapacidad. Para ello se ha pasado el cuestionario "Prejuicios entre los estudiantes hacia las personas con discapacidad" de Suriá Martínez, R. et al (2011) a un grupo de jóvenes.

La segunda parte del taller ha consistido en presentarle al grupo de autogestores las preguntas del cuestionario con la siguiente pregunta: ¿qué creéis que han respondido?

De esta forma pudimos trabajar estos resultados con el grupo de autogestores y reflexionar no solo sobre la existencia o no de prejuicios, sino también los prejuicios que el grupo de autogestores pueden tener sobre la imagen que la sociedad tiene sobre las personas con discapacidad.

Si quieres conocer más sobre este taller puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este email: tecnico.federacionaspace@gmail.com