jueves, 19 de marzo de 2015

Fiesta de Carnaval en ASPACEBA



El pasado 13 de febrero se organizó en ASPACEBA la fiesta del Carnaval, donde usuarios y trabajadores pasaron un buen día disfrazados con los trajes típicos de esas fechas.
A la fiesta se sumaron dos Murgas, las Murguer Queen y las Nenucas que con sus canciones y bailes pusieron la nota colorida y divertida de la fiesta.
Ya el domingo 15 de febrero, nuestra Comparsa de ASPACEBA ‘Colorido sobre ruedas, gente sin barreras’, participó como todos los años en el desfile del Carnaval de Badajoz. Decir también que nuestra Comparsa sale siempre en el desfile en la 3ª posición siendo arropada por otras con sus instrumentos musicales y sus coreografías integrándose en una fiesta popular como una más.
Este año, desde el Taller de Carnaval que coordinan Trinidad Muñoz y Guadalupe Gómez, el disfraz diseñado ha sido de búho. Según nos cuenta Trini, el traje ha sido elaborado con material reciclado participando en su elaboración usuarios, voluntarios,  trabajadores y familias de usuarios.
Nuestra Comparsa ‘Colorido sobre ruedas, gente sin barreras’ fue constituida en febrero del año 2000, por lo que lleva ya ni más ni menos que 15 años de experiencia.

La Comparsa surgió por el afán de superación y de integración de las personas con parálisis cerebral, que llevó a ASPACEBA a su creación. Un grupo de monitores de esta Asociación con la ayuda de personal voluntario hicieron posible que saliera adelante y se pudiera participar en el año 2000 por primera vez en el Desfile del Domingo de Carnaval de la ciudad de Badajoz.

El objetivo fundamental de la Comparsa ha sido superar barreras, participar de todas las actividades que se realicen desde nuestra ciudad y a su vez concienciar a la sociedad para que el futuro de estas personas sea cada vez más esperanzador. Pero sobre todo, lo que se persigue es vivir y disfrutar de nuestro Carnaval como cualquier pacense.
Por último comentar que los premios recibidos en estos 15 largos años, han sido un Premio Honorífico entregado por la Asociación FALCAP en diciembre de 2000 en la VI Gala del Antifaz de Plata, y el Cuarto Premio al Estandarte en el año 2011.








Edición y Diseño: Pedro Álvez, Luzía Manuela de Melo, Pilar Figueredo, María Teresa Monroy,  Serafín Rodríguez, María Asunción Zabala y Concha Zamora.
Coordinadores del Taller de Lecto Escritura: Montserrat Ortiz y Pedro Montero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario